jueves, 9 de noviembre de 2017

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Dificultades de aprendizaje y procesos cognitivos

En esta entrada trataremos la relación entre los diferentes procesos cognitivos y las dificultades en el aprendizaje que presenta el alumnado en las aulas.

Actividad de aula para el desarrollo del lenguaje oral con presentaciones digitales

Describimos una propuesta de actividad que contribuya al desarrollo del lenguaje oral en el alumnado y responda a los estándares de aprendizaje para 4º de ESO.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Dificultades en la realización de una tarea de aula con procesador de textos

En la entrada anterior proponemos una tarea para la materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria.
En concreto nos centramos en el Bloque 3 titulado Organización, diseño y producción de información digital.

Procesos cognitivos de aula en una actividad con procesador de textos


Vamos a comentar un ejemplo de actividad de aula en la que comentaremos los procesos que pone en marcha el alumnado para resolverla.

domingo, 5 de noviembre de 2017

Línea de tiempo: Atención, funciones ejecutivas y habilidades visoperceptivas y visomotoras

Es fundamental conocer los procesos que pone en marcha el alumnado al realizar tares o resolver problemas. Estos procesos actúan de manera conjunta, permitiendo al alumnado desarrollar su conocimiento del mundo. 

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Aprendiendo con INTEF en curso Neuropsicología y dificultades de aprendizaje


En el informe de 2007 de la OCDE (en inglés) Understanding the Brain: The Bird of a Learning Science, se afirma que los avances en el campo de la neurociencia son relevantes para la educación. Específicamente es la Neuropsicología educativa la que está aportando nuevos conocimientos de los procesos de aprendizaje, tanto de sus bases neuropsicológicas como de los niveles de neurodesarrollo de cada etapa educativa para prevenir dificultades, desarrollar capacidades, inteligencias y talentos, así como para ofrecer una respuesta educativa, científica y profesional, que haga posible la aplicación de metodologías, programas y recursos acordes con la sociedad actual.